Correos lanzó la emisión del sello de correo conmemorativo “175 Años del Instituto Geológico y Minero de España”, dentro de la serie «Efemérides» y compartiendo pliego con el sello “125 Años de la Real Sociedad Fotográfica”
Correos lanzó la emisión del sello de correo conmemorativo “175 Años del Instituto Geológico y Minero de España”, dentro de la serie «Efemérides» y compartiendo pliego con el sello “125 Años de la Real Sociedad Fotográfica”
El científico del Instituto Geológico y Minero de España Diego Baragaño Coto participa como experto en impacto ambiental La misión esta coordinada por el Centro de coordinación de la Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea. El científico titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Diego Baragaño Coto ha sido desplegado en Rumanía bajo el Mecanismo de Protección Civil de la Unión como parte d...
• Un equipo de investigación con participación del IGME halla estructuras sísmicas producidas por grandes terremotos en sedimentos del Holoceno en la Bahía de Ocoa • El estudio revela terremotos de magnitud mayor a 7.0 ocurridos entre hace 2000 y 1800 años en la región Un equipo de internacional de geólogos ha llevado a cabo la investigación liderada por científicos de la Universidad de Oviedo, la Universidad de Alicante y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC). En ella, han iden...
Un estudio compara dos lisímetros para conocer el ciclo del agua en las dunas de Doñana. Los dispositivos pequeños ofrecen datos fiables y reducen costes en zonas protegidas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), a través de su Departamento de Agua y Cambio Global y bajo la dirección del Dr. Claus Kohfahl, ha analizado en las dunas del Parque Nacional de Doñana (Huelva) cómo el agua de lluvia se infiltra, se evapora o se almacena en el subsuelo. El estudio, publ...
El IGME-CSIC lidera el proyecto “Heritage Stone” que estudia el estado de conservación de uno de los mayores conjuntos de miliarios de Europa. Los resultados ayudarán a localizar las canteras históricas de los miliarios y evaluar su estado de conservación. Expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad del Miño (Portugal) trabajan en la caracterización y conservación de los miliarios de granito de ...
• El IGME-CSIC, junto con investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Vigo, ha completado la segunda campaña del proyecto FACTER, analizando la interacción entre fallas activas y procesos geotérmicos. • Los resultados ayudarán a comprender mejor el origen y circulación de las aguas termales en la región El investigador Rayco Marrero Díaz, del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), junto con el investigador principal del proyecto, Fidel Mart...
• Robles de Laciana acoge del 1 al 5 de julio las VII Jornadas GeoLaciana con la destacada colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) • El personal del IGME ha contribuido con conferencias, publicaciones y actividades de campo que acercan la geología a la ciudadanía El pasado martes, 1 de julio de 2025, comenzaron las VII Jornadas del Aula Geológica Robles de Laciana con la asistencia de varios representantes institucionales del territorio y la colaboración del Instituto...
El científico del Instituto Geológico y Minero de España Diego Baragaño Coto participa como experto en impacto ambiental La misión esta coordinada por el Centro de coordinación de la Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea. El científico titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Diego Baragaño Coto ha sido desplegado en Rumanía bajo el Mecanismo de Protección Civil de la Unión como parte d...
• Un equipo de investigación con participación del IGME halla estructuras sísmicas producidas por grandes terremotos en sedimentos del Holoceno en la Bahía de Ocoa • El estudio revela terremotos de magnitud mayor a 7.0 ocurridos entre hace 2000 y 1800 años en la región Un equipo de internacional de geólogos ha llevado a cabo la investigación liderada por científicos de la Universidad de Oviedo, la Universidad de Alicante y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC). En ella, han iden...
Un estudio compara dos lisímetros para conocer el ciclo del agua en las dunas de Doñana. Los dispositivos pequeños ofrecen datos fiables y reducen costes en zonas protegidas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), a través de su Departamento de Agua y Cambio Global y bajo la dirección del Dr. Claus Kohfahl, ha analizado en las dunas del Parque Nacional de Doñana (Huelva) cómo el agua de lluvia se infiltra, se evapora o se almacena en el subsuelo. El estudio, publ...
El IGME-CSIC lidera el proyecto “Heritage Stone” que estudia el estado de conservación de uno de los mayores conjuntos de miliarios de Europa. Los resultados ayudarán a localizar las canteras históricas de los miliarios y evaluar su estado de conservación. Expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad del Miño (Portugal) trabajan en la caracterización y conservación de los miliarios de granito de ...
• El IGME-CSIC, junto con investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Vigo, ha completado la segunda campaña del proyecto FACTER, analizando la interacción entre fallas activas y procesos geotérmicos. • Los resultados ayudarán a comprender mejor el origen y circulación de las aguas termales en la región El investigador Rayco Marrero Díaz, del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), junto con el investigador principal del proyecto, Fidel Mart...
• Robles de Laciana acoge del 1 al 5 de julio las VII Jornadas GeoLaciana con la destacada colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) • El personal del IGME ha contribuido con conferencias, publicaciones y actividades de campo que acercan la geología a la ciudadanía El pasado martes, 1 de julio de 2025, comenzaron las VII Jornadas del Aula Geológica Robles de Laciana con la asistencia de varios representantes institucionales del territorio y la colaboración del Instituto...
El científico del Instituto Geológico y Minero de España Diego Baragaño Coto participa como experto en impacto ambiental La misión esta coordinada por el Centro de coordinación de la Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea. El científico titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Diego Baragaño Coto ha sido desplegado en Rumanía bajo el Mecanismo de Protección Civil de la Unión como parte d...