Fósil de cocodrilo

Tipo de organismo: Reptil (cocodrilo)
Edad: Oligoceno Inferior
(31 millones de años , Ma)
Procedencia: Lérida
País: España

Hispanochampsa muelleri es un cocodrilo de pequeño tamaño que sólo se ha encontrado en el noreste de la Península Ibérica. Los ejemplares de mayor tamaño que se conocen hasta la fecha no superaban el metro y medio de longitud. Tenía el cuerpo recubierto por una gruesa armadura dérmica. Su hábitat eran los lagos y lagunas de agua dulce o ligeramente salobre en lo que actualmente es la cuenca del Ebro.

Los cocodrilos actuales son animales depredadores de gran tamaño (hasta 5 m de longitud), de hábitos acuáticos, cubiertos por escamas y placas óseas denominadas osteodermos, que habitan en zonas tropicales y subtropicales. Sin embargo, el registro fósil ofrece una visión muy distinta de estos reptiles, que podían presentar una gran diversidad de formas, algunas muy diferentes a las actuales

Una reciente revisión de esta especie propone su asignación al género Diplocynodon, que incluye animales muy parecidos al caimán actual provistos de una armadura de osteodermos que cubrían cuello, espalda, vientre y cola. Por lo que se refiere a su alimentación, muy probablemente estaba constituida por peces y pequeños animales terrestres.

Más piezas del mes

Azufre

Se puede ver en la Vitrina nº 1 de la planta baja.

Mimetita

Se puede ver en la Vitrina nº 13 de la planta baja

Fósil de Trilobites

Se puede ver en la vitrina 236