Departamento de Aguas y Cambio Global
Inicio » Departamento » Departamento de Aguas y Cambio Global
- Vicedirección Científica
Descripción
Estudiar el estado (cantidad y calidad) y la vulnerabilidad de los recursos hídricos y analizar estrategias de gestión sostenibles. Se destaca el papel de las aguas subterráneas y su importancia estratégica frente al cambio climático y/o global.
Objetivos
-
Estudio del estado (cantidad y calidad) y vulnerabilidad de los recursos hídricos y su adecuación para los distintos usos
-
Analizar presiones y factores que influyen en el estado cualitativo y cuantitativo de las masas de agua, como la Climatología y meteorología y los usos del suelo (urbano, agrario, industrial, etc).
-
Caracterización del recurso y mejora del conocimiento de las masas de agua (su estado y vulnerabilidad), y su adecuación para distintos usos (abastecimiento, regadío, energético, etc). Evaluación de procesos e impactos naturales y antrópicos (sequías, avenidas, sobreexplotación, contaminación,…).
-
-
Planificación y gestión de recursos y reservas
-
Estudio de medidas sobre la demanda para la optimización de los usos del agua y la gestión y mejora de la oferta teniendo en cuenta tanto la cantidad como la calidad del recurso.
-
Análisis de la vulnerabilidad física y socio-económica del sistema ante diferentes estrategias de gestión.
-
-
Recursos hídricos frente al cambio climático y/o global:
-
Evaluación de impactos y potenciales escenarios futuros. Se trabaja en Desarrollar, identificar y analizar medidas de adaptación para una gestión sostenible a largo plazo.
-
Mitigación de impactos mediante el uso de energías renovables relacionadas con los recursos hídricos (recursos hidroeléctricos, aprovechamiento térmico del agua subterránea en la climatización de edificios, etc.)
-