TARQUÍN busca contribuir al desarrollo metodológico sobre morfodinámica fluvial y recopilar la información publicada sobre paleoinundaciones en España.
El proyecto TARQUÍN cuenta con tres actuaciones principales:
La constitución de una red de grupos de investigación, organismos de gestión y equipos técnicos especializados podrá facilitar colaboraciones y mejorar el conocimiento sobre morfodinámica fluvial y su aplicación en la toma de decisiones relacionada con la gestión de sedimentos en los ríos españoles. Construir un base de datos de paleoinundaciones permitirá crear una ventana temporal mucho más amplia para el análisis de eventos con altos periodos de retorno. A futuro España podrá contar con Mapas del Estado Morfodinámico de los Ríos por Incisión o Acreción Sedimentaria (MEMoRIAS).
Búsqueda de equipos y personas que realizan investigación sobre morfodinámica sedimentaria fluvial en España. Creación y coordinación de una red científico-técnica sobre morfodinámica fluvial (REDCEMOS). Recopilación y propuesta de contenidos para una página web albergada en los servidores del MITERD con la información de la red y sus actividades.
Diseño del programa y contenidos para una jornada técnica sobre: técnicas de muestreo y transporte de sedimentos; análisis en campo de problemáticas morfosedimentarias; y soluciones para su mitigación. Difusión del evento dentro de grupos científicos, técnicos y organismos relacionados con la gestión del medio fluvial. Gestión de las comunicaciones científico-técnicas postuladas.
Revisión de contenidos de la propuesta metodológica y análisis de sus fortalezas y debilidades. Propuestas de mejora de la metodología y recomendaciones para su implementación en diferentes contextos y escenarios fluviales.
Aplicación de una aproximación metodológica diacrónica en una cuenca piloto, para evaluar el estado sedimentario de su cauce principal y detectar cambios en la erosión y sedimentación a escala de tramo.
Creación de las capas alfanúmericas y espaciales que conforman la base de datos PaleoRiada, partiendo de la información paleohidrológica de avenidas, crecidas e inundaciones publicada en España. Creación de un escenario digital público para la consulta de la base de datos.
PaleoRiada: La base de datos de paleoinundaciones de España: Resumen de comunicación en el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial: RESTAURARÍOS 2023, sobre la base de datos PaleoRiada, Actividad del proyecto Tarquín. ResumenPaleoRiada_ArtículoRESTAURARIOS
REDCEMOS: Red Científica Española de Morfodinámica fluvial y Observatorio de Sedimentos: Resumen de comunicación en el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial: RESTAURARÍOS 2023 sobre la red científica REDCEMOS, Actividad del proyecto Tarquín. ResumenREDCEMOS_ArtículoRESTAURARIOS
Enlaces de interés:
Definición del vocablo "tarquín" : Explicación del vocablo que da el nombre al proyecto.
Red Científica de Morfodinámica Fluvial y Obsevatorio de Sedimentos (REDCEMOS): Página web provisional de la Red Científica de Morfodinámica Fluvial y Obsevatorio de Sedimentos (REDCEMOS). Es una actividad programada entre las tareas de la actuación del proyecto Tarquín (IGME, CSIC).
I Jornadas de Morfodinámica Fluvial y Obsevatorio de Sedimentos en ríos (MorFOS 2023):Página web provisional de las I Jornadas de Morfodinámica Fluvial y Obsevatorio de Sedimentos en ríos (MorFOS 2023). Es una actividad programada entre las tareas de la actuación del proyecto Tarquín (IGME, CSIC).
Video explicativo sobre paleoinundaciones y la base de datos PaleoRiada : Video explicativo sobre paleoinundaciones y la base de datos PaleoRiada. Es una actividad programada entre las tareas de la actuación del proyecto Tarquín (IGME, CSIC).
Publicación en Revista Cuaternario y Geomorfología sobre REDCEMOS (Red Científica de Morfodinámica Fluvia y Observatorio de Sedimentos): Publicación en Revista Cuaternario y Geomorfología sobre REDCEMOS (Red Científica de Morfodinámica Fluvia y Observatorio de Sedimentos).
Resumen de comunicación en RESTAURARIOS 2023 sobre la base de datos PaleoRiada: Resumen de comunicación en RESTAURARIOS 2023 sobre la base de datos PaleoRiada. PaleoRiada es un productor relacionado con las tareas del proyecto Tarquín (IGME, CSIC).
© 2024 Instituto Geológico y Minero de España