El fin de semana del 10 y 11 de mayo vuelve el Geolodía, el gran evento anual de divulgación geológica organizado por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de numerosas entidades tanto nacionales como locales, incluyendo al Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC).
La cita, que este año celebra su 20 aniversario, ofrece recorridos geológicos gratuitos y abiertos a todos los públicos en cada una de las 50 provincias españolas, además de diversas actividades virtuales: video-rutas geológicas, geocharlas y hasta un videojuego.
Quienes asistan a las excursiones presenciales podrán descubrir la estrecha relación entre geología y vida cotidiana a través de originales y sorprendentes propuestas: sentiremos el abrazo de un pliegue geológico en Lugo, visitaremos las rocas infernales de Navarra o buscaremos fósiles por la costa de Cantabria. Otras de estas citas invitan al público a descubrir que la geología no tiene fronteras con un Geolodía en Andorra, dos Geolodías Transfronterizos con Portugal y Francia, 16 Geolodías en México y, por primera vez, 4 Geolodías en Uruguay.
Divulgación geológica “online”
Entre las iniciativas online figuran las Geocharlas virtuales: una serie de vídeos cortos que tratan la relación de la Geología con los retos sociales, como la búsqueda de minerales críticos, y que la SGE ofrece en su canal de Youtube. Además, el Geolodía también incluye los Geolodías especiales, excursiones virtuales en formato vídeo que nos llevan a lugares tan recónditos como los fondos submarinos, y, como fin de fiesta para un mes de mayo geológico, el estreno del videojuego “Geological Park”.
Contacto para más información: comunicacion@sociedadgeologica.org
Vídeo promocional del 20 Aniversario del Geolodía: https://youtu.be/5gmQiCMj27A
El Geolodía es una actividad organizada por la Sociedad Geológica de España con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la International Association of Sedimentologists (IAS), la AEPECT, Repsol, la AGGEP y varias decenas de instituciones y empresas más.
Estos documentos te permitirán ampliar y completar la información que se da en la noticia.
© 2024 Instituto Geológico y Minero de España