Lagunas mesetarias de La Mancha: funcionamiento hidrológico, cultura y medio ambiente

Son múltiples los trabajos, publicaciones, estudios y proyectos relacionados con entornos lagunares en los que, de manera relevante, priman los enfocados a la investigación de sus aspectos biológicos, siendo realmente escasos los que inciden en el estudio del medio hídrico. El asunto es de vital importancia, ya que un determinado ecosistema puede ser cualquier cosa, pero sin el concurso del agua jamás podrá ser una zona húmeda, y mucho menos dar lugar a la formación de una laguna.

El libro Lagunas mesetarias de La Mancha: funcionamiento hidrológico, cultura y medio ambiente es una publicación de alta divulgación científica que, tal y como revela su título, incide específicamente y de forma pormenorizada en el medio hídrico. A lo largo de los 17 capítulos describe los aspectos más relevantes del medio físico y cultural, así como los valores ambientales de cada una de las 17 lagunas mesetarias estudiadas en el proyecto de investigación Patrones ecológicos en lagunas mesetarias: las claves para su conservación (Ecolake), del que proceden gran parte de los datos y en el que ha participado un buen número de científicos pertenecientes a varias universidades y al Instituto Geológico y Minero de España, lo que da idea del elevado nivel de la publicación. No obstante, esto no ha ido en detrimento de una exposición temática que permita una clara compresión del texto por el lector no especializado.

En una tarea multidisciplinar, la huella dactilar de cada humedal se ha descifrado desde puntos de vista tan diferentes como sus valores históricos y culturales (tradiciones, costumbres, explotación salinera, desarrollo social o actividades educativas y de ocio) y sus aspectos físicos (génesis y formación, geología, funcionamiento hidrológico, balance hídrico y características hidroquímicas de sus aguas), y se ha desgranado la biota que hace de las lagunas su hogar (biodiversidad microbiana y planctónica, fauna y flora, estado ecológico e impactos ambientales).

La publicación, ampliamente ilustrada, permite una lectura amena y de fácil comprensión, y conduce al lector por medio de sus textos y de sus 219 fotografías, 12 mapas, 219 tablas y 146 gráficos y figuras, a través de cada uno de los humedales en sus múltiples facetas, acercando el trabajo científico a todo tipo de público, circunstancia que, es de esperar, potencie sus valores y ayude a su protección.

Información de interés

NIPO: 064-18-016-3
ISBN: 978-84-9138-070-2
Año de publicación: 2018
Idioma de la publicación: Español
Número de páginas: 432

Editores

Carlos Camuñas Palencia; Miguel Mejías Moreno; Bruno J. Ballesteros Navarro

Ver información para descargar

(Pulsa sobre la imagen para descargar el libro)

Localización del tema de la publicación