Proyecto HYSTORIES
Información administrativa
Descripción del proyecto
El hidrógeno renovable combinado con el almacenamiento subterráneo a gran escala permite el transporte de energía a través del tiempo, equilibrando los impactos de la producción variable de energía renovable.
Los estudios de viabilidad técnica del subsuelo para un futuro almacenamiento de hidrógeno en un campo o acuífero agotado serán específicos del sitio, HyStories proporcionará desarrollos aplicables a una amplia gama de posibles sitios futuros: la adición de características relevantes para el almacenamiento de H2 en bases de datos de yacimientos a escala europea; modelización geoquímica y de yacimientos para casos representativos del subsuelo europeo, y pruebas de esta representatividad comparándola con resultados obtenidos con modelos de sitios de almacenamiento reales; y, por último, un extenso programa de experimentos de laboratorio microbiológico y de muestreo para cubrir una variedad de condiciones posibles.
Los estudios de viabilidad tecnoeconómica proporcionarán información sobre el almacenamiento subterráneo de hidrógeno a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y la industria. La modelización del sistema energético europeo definirá en primer lugar la demanda de almacenamiento de hidrógeno. Se desarrollarán estudios de impacto ambiental y social.
Objetivos
Si bien el almacenamiento de hidrógeno puro en cavernas de sal se practica desde la década de 1970 en Europa, el almacenamiento de hidrógeno puro aún no se ha llevado a cabo en ningún lugar de campos o acuíferos agotados. El proyecto HyStorIES, financiado con fondos europeos, ofrecerá avances técnicos aplicables a una amplia gama de acuíferos futuros o yacimientos agotados, y proporcionará información sobre el almacenamiento subterráneo de hidrógeno para los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y la industria.
Actividades
Resultados principales:
- D1.1-0 Criterios de selección de sitios de almacenamiento de H2
- D1.2-0 Informe de base de datos geológica
- D1.4-0 Oportunidades en Europa para el almacenamiento geológico de H2 en campos y acuíferos agotados
Resultados principales:
- D2.2-1 Simulaciones 3D de realización múltiple para problemas de flujo y mezcla de fluidos
- D2.4-0 Modelado cinético de interacciones químicas del hidrógeno con minerales del yacimiento y el sello.
Resultados principales:
- D3.2-0 Cambios en la composición del gas en experimentos de microhábitat como resultado del consumo de gas microbiano
- D3.3-0 Modelado de la reactividad microbiana del H2 a escala de laboratorio y reservorio
- D3.4-0 Riesgos microbianos y medidas de mitigación
- D3.5-0 Reacciones bacterianas de síntesis
Resultados principales:
- D4.1 Protocolo final de ensayos de materiales
- D4.2 Lista de calidades de acero a ensayar
- D4.3 Caracterización completa del acero
- D4.4-0 Informe resumido sobre los aceros K55, L80, incluida una atmósfera que contiene H2S y un material de referencia templado
- D4.5-0 Pruebas de carga de ondulación
- D4.6-0 Informe resumido sobre todos los aceros investigados
- D4.7-0 Síntesis de Investigaciones de Materiales y Corrosión
Resultados principales:
- D5.1 Definición de escenario
- D5.2 Requisitos de almacenamiento
- D5.3-0 Descripción del modelo
- D5.4-0 Supuestos y parámetros de entrada para la modelización del sistema energético europeo
- D5.5-2 Principales resultados de la evaluación tecnoeconómica
- D5.6-1 Análisis de sensibilidad para PT5
Resultados principales:
- D6.1-1 Evaluación del marco regulatorio
- D6.2 Definición final de categorías e indicadores de impacto para E-LCA y S-LCA
- D6.3 Resultados de E-LCA
- D6.4 Impacto social del almacenamiento subterráneo de H2
Resultados principales:
- D7.1-1 Diseño conceptual de caverna de sal y sitio de almacenamiento subterráneo de medios porosos
- D7.2-1 Evaluación del costo del ciclo de vida de un sitio de almacenamiento subterráneo
- D7.3-1 Ranking y selección de almacenes geológicos
Resultados principales:
- D8.1-1 Metodología conjunta para estudios de casos individuales de la UE
- D8.2-1 Estudios de Casos Europeos España
- D8.3-2 Estudios de casos europeos Alemania
- D8.4-0 Estudios de casos europeos Francia
- D8.5-0 Estudios de casos europeos Polonia
- D8.6-0 Estudios de casos europeos Italia
- D8.7-0 Evaluación comparativa de estudios de casos individuales y conclusiones finales
Resultado principal:
- D9.2-0 Síntesis de los principales resultados del proyecto y plan de implementación propuesto










