Logo
Logo
Logo
pagina11
y más tarde desembocan en los ríos. Al mismo tiempo parte de la precipitación se infiltra en el terreno, dependiendo del tipo y humedad del suelo y de la intensidad y duración de la precipitación. El agua infiltrada* primeramente empapa el suelo y después percola* lentamente a través de la zona no saturada* dando lugar a la recarga* de la zona saturada* (escorrentía subterránea*). Cuando la intensidad de la precipitación excede a la capacidad de infiltración de un suelo se produce escorrentía superficial. Ésta y la escorrentía subterránea constituyen la escorrentía total*, que va a confluir a los ríos para terminar en lagos o en el mar.
El ciclo hidrológico supone el constante movimiento del agua, tanto en la superficie de la Tierra como por encima y debajo de la misma. Su correcto conocimiento es fundamental para una adecuada utilización y gestión del recurso hídrico.

El agua de los océanos, mares, lagos, ríos y embalses se evapora, con mayor intensidad cuanto mayor es la temperatura y más seco el ambiente. La vegetación también contribuye a su evaporación por transpiración. El agua en forma de vapor pasa a la atmósfera, cargando el aire de humedad. El vapor de agua, con el frío, puede condensarse en minúsculas partículas que dan lugar a las nubes y la niebla. El agua retornará a la superficie del terreno y a los océanos en forma de precipitación (lluvia, nieve o granizo, rocío o escarcha). Hay que tener en cuenta que no toda la precipitación alcanza la superficie del terreno, pues parte se evapora en su caída y parte es interceptada por la vegetación o por las superficies de edificios, carreteras, etc., y devuelta a la atmósfera al poco tiempo en forma de vapor de agua.

Del agua líquida que alcanza la superficie del terreno, una parte queda retenida en charcas o pequeños surcos, y en su mayoría vuelve a la atmósfera. Otra parte circula sobre la superficie (escorrentía superficial directa* y subsuperficial o hipodérmica*) y se concentra en pequeños regatos que luego se reúnen en arroyos
Zona favorable a la evaporación. Laguna de Cañada del Hoyo, Cuenca
EL CICLO HIDROLÓGICO
Las Aguas Subterráneas.Un recurso natural del subsuelo
Logo