MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
2018 |
Aparición en varios medios de comunicación provinciales y
locales de las actividades organizadas para la celebración
del Hidrogeodía 2018 Ciudad Real, que se celebraron
los días 10 y 11 de marzo de 2018 en Las Tablas de Daimiel y
en la Motilla del Azuer.
[Enlace 1 - http://www.daimiel.es]
[Enlace 2 - https://www.lanzadigital.com] |

[+] |
2017 |
Aparición en diversos medios de comunicación regionales de
notas referentes a la publicación del artículo “La
desecación de Las Tablas de Daimiel (1750-1987). Cambios
agrarios e impactos medioambientales a partir de la
interpretación del registro sedimentario” en la revista
Historia Agraria.
[http://www.clm24.es/articulo/ciudad-real/]
[http://www.lanzadigital.com/news/] |

[+] |
|
Participación de parte del equipo de trabajo en el
desarrollo de la “app” del Parque Natural de las Lagunas de
Ruidera, que fue presentada en febrero de 2017.
[https://play.google.com/store/apps/] |

[+] |
2016 |
Entrevista de Radio Daimiel a Rosa Mediavilla el 3 de mayo
de 2016para presentar la celebración del Geolodía 16 en el
entorno del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel el 8 de
mayo.
[Entrevista radio] |

[+] |
2015 |
Colaboración del equipo del Proyecto CGL2011-30302-C02-01 en los número 0 (octubre de 2015) y 1 (invierno 2016) de la revista Tablasdedaimiel.com.
[http://tablasdedaimiel.com/larevista.pdf]
|

[+] |
|
Entrevista de Radio Daimiel a Alberto Celis, el 26 de mayo de
2015, sobre los intentos de desecación de Las Tablas de Daimiel,
especialmente el ocurrido durante la Segunda República-Guerra
Civil, dentro de los trabajos del proyecto CGL2011-30302-C02-01.
[Entrevista radio] |

[+] |
|
Aparición en varios medios de comunicación locales de la noticia
sobre la conferencia pronunciada por Juan Ignacio Santisteban en
el Casino de la Armonía de Daimiel el 2 de febrero de 2015 y
titulada "Cambios climáticos rápidos en Las Tablas de
Daimiel durante la época de las motillas”, que fue organizada
por tablasdedaimiel.com con motivo del Día Mundial de los
Humedales.
[Entrevista radio]
Enlaces:
http://www.tablasdedaimiel.com/
http://www.daimiel.es/
http://www.lacomarcadepuertollano.com/ |

[+] |
|
Difusión en medios locales de las conferencias pronunciadas por
Juan Ignacio Santisteban (“Las Tablas una historia que va más
allá del hombre”) y Silvino Castaño (“El agua en las Tablas de
Daimiel: desde el presente hacia el pasado”) en el Centro Joven
de Villarrubia de los Ojos el 2 de febrero de 2015, con motivo
del Día Mundial de los Humedales, en un acto organizado por la
Agencia de Desarrollo Local de Villarrubia de los
Ojos.
Enlaces:
http://www.miciudadreal.es/
http://eldiadigital.es/ |

[+] |
|
Entrevista a Alberto Celis Pozuelo el 29 enero de 2015, en Radio
Daimiel, sobre la celebración de la conferencia "Cambios
climáticos rápidos en Las Tablas de Daimiel durante la época de
las motillas” impartida por Juan Ignacio Santisteban en Daimiel
el 2 de febrero con motivo del Día Mundial de los Humedales.
Este acto fue anunciado en varios medios locales y
regionales.
[Entrevista radio]
Enlaces:
http://www.tablasdedaimiel.com/
http://www.daimiel.es/
http://www.abc.es/agencias/ |

[+] |
2014 |
Aparición en medios de comunicación locales de la noticia sobre
las presentaciones de la III Jornadas de Historia de Daimiel, en
la que se incluye la correspondiente a El proyecto de desecación
de Las Tablas de Daimiel de 1937 a través del registro
sedimentario y de las fuentes históricas, realizada por Alberto
Celis Pozuelo el 6 de noviembre de 2014.
[+ Información] |
 |
|
Entrevista a Alberto Celis Pozuelo
el 18 de septiembre de 2014, en Radio Daimiel, sobre la
participación del equipo del proyecto CGL2011-30302-C02-01 en el
XII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias
y las Técnicas, celebrado en Madrid, en septiembre de 2014.
[Entrevista]
[+ Información]
|

[+] |
|
Publicación en varios medios de comunicación de los puntos principales del trabajo titulado “Las Tablas de Daimiel: the archaeological, documentary and sedimentary record of a changing relationship between society and wetland for the last 4.000 years in central Spain”, presentado por J.I. Santisteban en la reunión "Culture, Climate and Environment Interactions at Prehistoric Wetland Sites", organizada por el Oeschger Center -Climate Change Research- de la Universidad de Berna los días 11 a 14 de junio de 2014.
[Ver noticia
]
http://tablasdedaimiel.com/
|

[+]
|
|
Publicación el 18 de mayo de 2014, en La Tribuna de Ciudad Real,
de un reportaje sobre la motilla de Malvecinos (Carrión de
Calatrava), en la que se incluyen sendas entrevistas a Juan
Ignacio Santisteban y Alberto Celis sobre los trabajos que el
proyecto CGL2011-30302-C02-01 viene realizando en el entorno
[Reportaje
] |

[+] |
|
Entrevista en Radio Daimiel a
Alberto Celis Pozuelo, el día 6 de mayo, sobre la
colaboración del Proyecto CGL2011-30302-C02-01 y el Museo
Comarcal de Daimiel. Dicha entrevista fue reseñada por
varios medios de comunicación locales.
[+Información]
http://www.daimiel.es/
http://www.miciudadreal.es/ |

[+] |
2013 |
Participación de Rosa
Mediavilla y Silvino Castaño en la II Jornada de Divulgación
Científica del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel,
celebrada en Daimiel el 12 de junio de 2013.
[+ Información] |
 |
|
Intervención de Rosa Mediavilla el 6 de junio en el programa “Crónicas”, de La 2
de RTVE, titulado “El esplendor de Las Tablas”.
[Ver video] |
 |
|
Presentación del libro “Tablas de Daimiel: Agua y sedimentos” y
de la página web "Paleo Tablas de Daimiel", el 9 de mayo en el Molino de Molemocho (Parque
Nacional de las Tablas de Daimiel).
|
 |
2012 |
Entrevista el 2
de febrero, en
Radio Daimiel, a Silvino Castaño Castaño, sobre la posible
recuperación del acuífero de la Mancha occidental por la
aparición de zonas encharcadas en el cauce del Guadiana, con
repercusión en diversos medios locales.
|
 |
2009 |
Participación
en RTVE, de Rosa Mª Mediavilla López y Luis Moreno Merino,
en varios reportajes y noticias relacionados con la sequía y
la combustión de turbas del Parque Nacional de Las Tablas de
Daimiel.
|
 |
2008 |
Entrevista a
Juan I. Santisteban para la FECYT sobre el registro del
clima a partir de datos documentales. Dicha entrevista fue
retransmitida por TVE (la 2) y publicada en parte en "El
País", "El Mundo", "iAgua", "Agrodigital", "ScienceDaily", "ScienceCentric,
"AlphaGalileo" y diversas páginas de internet tanto
nacionales como internacionales y dio lugar a entrevistas
para "La Voz de Galicia", "Público" y "Onda Radio Murcia".
[+ Información]
|
 |
CONFERENCIAS |
2018 |
Presentación por Alberto Celis Pozuelo de la comunicación
“Registro histórico de inundaciones en Daimiel durante la
Edad Moderna” (Celis, A.; Castaño, S.; Mediavilla, R.,
Santisteban, J.I), presentadas en las “V Jornadas de
Historia de Daimiel”, celebradas en Daimiel en noviembre de
2018.
Presentación:
[https://youtu.be/6NzUwVLAvYQ] |
 |
2016 |
Presentación por Alberto Celis Pozuelo de la comunicación
“Las vías pecuarias de Daimiel: Caminos del pasado, caminos
con futuro”, el 11 de noviembre de 2016, dentro de las IV
Jornadas de Historia de Daimiel.
Presentación:
[https://www.youtube.com/watch?v=CY5kGX0YIbw] |
 |
|
Presentación por Silvino Castaño de la ponencia “Información
paleoclimática obtenida a partir de la recarga de aguas
subterráneas en el pasado”, el 15 de abril de 2016, dentro
los actos del 40 Aniversario del Comité Español del Programa
Internacional de las Geociencias (PICG) de la UNESCO, que
tuvieron lugar en Priego de Córdoba.
[Programa ] |
 |
2015 |
Presentación
por Alberto Celis Pozuelo de la ponencia “El hombre en La
Mancha Húmeda”, en una jornada organizada por la Red de
Emprendedores e Inversores de la Reserva de la Biosfera de
La Mancha Húmeda en Villarrubia de los Ojos, el 26 de
febrero de 2015.
[Presentación] |

[+] |
|
Conferencia
impartida por Juan Ignacio Santisteban en el Casino de la
Armonía de Daimiel, con el título “Cambios climáticos
rápidos en Las Tablas de Daimiel durante la época de las
motillas”, en un acto organizado por tablasdedaimiel.com el
2 de febrero de 2015 con motivo del Día Mundial de los
Humedales.
[+ Información] |

[+] |
|
Con motivo
del Día Mundial de los Humedales, la Agencia de Desarrollo
Local de Villarrubia de los Ojos, celebró el 2 de febrero de
2015 en el Centro Joven la Jornada “Las Tablas a través de
sus huellas”, en la que se celebraron las siguientes
conferencias:
- “Las Tablas: una historia que va más allá del hombre”, por
Juan Ignacio Santisteban
- “El agua en las Tablas de Daimiel: desde el presente hacia
el pasado”, por Silvino Castaño&
[+ Información] |

[+]

[+] |
2014 |
Presentación, por Alberto Celis Pozuelo, de la ponencia
El
proyecto de desecación de Las Tablas de Daimiel de 1937 a
través del registro sedimentario y de las fuentes históricas
el 6 de noviembre de 2014 en Daimiel, dentro de las III
Jornadas de Historia de Daimiel.
[Presentación ]
[Audio mp4]
|

[+] |
|
Conferencia impartida por Juan Ignacio
Santisteban y Rosa Mediavilla el 14 de julio de 2014 en la
Universidad de Colonia, con el título Las Tablas de
Daimiel (Spain): water, climate and people.
[+Información] |

[+] |
|
Presentación, por J.I.
Santisteban, del trabajo titulado “Las Tablas de Daimiel:
the archaeological, documentary and sedimentary record of a
changing relationship between society and wetland for the
last 4.000 years in central Spain” (de J.I. Santisteban, R. Mediavilla, S. Castaño, A.
de la Losa y A. Celis) en la reunión "Culture, Climate and
Environment Interactions at Prehistoric Wetland Sites",
organizada por el Oeschger Center -Climate Change Research-
de la Universidad de Berna los días 11 a 14 de junio de
2014, en la cual han participado alrededor de 170
investigadores procedentes de Europa, Estados Unidos y China
con campos de investigación que iban desde la investigación
arqueológica, el cambio climático y el cambio en el uso del
suelo. |

[+]
Motilla de Las Cañas (al fondo), situada
junto a la presa de El Morenillo |
|
Presentación, por Almudena de la Losa, del trabajo
“Caracterización de la composición química del río Guadiana
y su influencia en el Parque Nacional de Las Tablas de
Daimiel” (por Silvino Castaño Castaño, Almudena de la Losa
Román, Pedro Martínez Santos, Rosa Mediavilla López y Juan
Ignacio Santisteban Navarro) en la 56ª Sesión Científica de
la Sociedad Geológica de España, el 30 de mayo de 2014 en
Alicante.
[PDF
] |

[+]
Zona de muestreo químico del manadero del
Nuevo |
2013 |
Presentación, por Almudena de
la Losa, del trabajo Aportación al conocimiento del
comportamiento hidrogeológico del límite
Terciario-Cuaternario en el entorno del Parque Nacional de
las Tablas de Daimiel (por Silvino Castaño Castaño, Rosa
Mediavilla López, Juan Ignacio Santisteban Navarro, Almudena
de la Losa Román y Pedro Martínez Santos) en la 54ª Sesión
Científica de la Sociedad Geológica de España, el 24 de mayo
de 2013.
[PDF
] |
 |
2012 |
"Questions and answers in
reconstructing palaeoclimate/palaeohydrology at different
time-scales from the sedimentary record of a semiarid
fluvial wetland (the last millennium in Las Tablas de
Daimiel, central Spain)”. Conferencia invitada impartida por
Juan I. Santisteban en el marco del “5th FluVAlps Workshop:
Multi-proxy reconstruction of palaeofloods in alpine and
peri-alpine regions: Driving factors and impacts in the past,
present and future”. |
 |
2011 |
"Humedales y sedimentos. Aplicación al Parque Nacional de
las Tablas de Daimiel". Conferencia impartida por Rosa Mª
Mediavilla López dentro del programa "Los viernes de nuestra
investigación", organizado por el IGME.
|
|
|
"Registro sedimentario.
Aplicación al estudio de humedales”. Conferencia
impartida por Rosa Mª Mediavilla López, en las Jornadas “Las
Aguas Subterráneas y los Espacios Naturales: Humedales e
Hidrogeología”, organizadas por el IGME. |
|
|
“Paleoclimatología: evidencia
en el registro fósil de los cambios climáticos”. Conferencia
impartida por Juan I. Santisteban dentro de las “Jornadas
Técnicas Cambio Climático y Biodiversidad” organizadas por
la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza.
[+ Información] -
[PDF
] |
 |
|
“La ocupación paleolítica de la
Península Ibérica a partir de las investigaciones en los
sedimentos fluviales“. Conferencia impartida por Juan I.
Santisteban dentro del XIII Seminario “Francisco Sousa”,
organizado por el Ayuntamiento de la Rinconada, la
Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA)
y la Universidad de Sevilla. |
|
2009 |
"Clima y actividad humana en las Tablas
de Daimiel durante los últimos milenios". Conferencia
invitada impartida, por Rosa Mª Mediavilla López, en el
Seminario "La investigación aplicada a la Restauración del
P.N. Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), organizado por el
Organismo Autónomo de Parques Nacionales (Ministerio de
Medio Ambiente y Medio Rural y Marino).
|
|
|
Ponencia de Silvino
Castaño en el "Curso de Divulgación de Actividades
Científicas para el Personal Laboral del P.N. Las Tablas de
Daimiel".
[PDF
] |
|
|
Ponencia de Juan I.
Santisteban en el "Curso de Divulgación de Actividades
Científicas para el Personal Laboral del P.N. Las Tablas de
Daimiel". |
 |
|
“Lecciones del pasado para
nuestro futuro: una visión del cambio climático y global
desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra”.
Conferencia impartida por Juan I. Santisteban dentro de las
actividades del “Programa de Máster Oficial en Planificación
Territorial y Gestión Ambiental” de la Universidad de
Barcelona. |
|
“La historia del P.N. de Las
Tablas de Daimiel a través de sus sedimentos y consecuencias
para su gestión”. Conferencia impartida por Juan I.
Santisteban en el “Curso de Divulgación de Actividades
Científicas para el Personal Laboral del P.N. Las Tablas de
Daimiel”, organizado por el Parque Nacional de Las Tablas de
Daimiel (OAPN). |
|
2008 |
Participación de Silvino
Castaño en el curso “Las Tablas de Daimiel y las aguas
subterráneas”, dentro del “Curso básico de formación de
guías intérpretes del Parque Nacional las Tablas de
Daimiel”, celebrado en Daimiel, organizado por el Centro
Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). |
|
|
Organización por
Silvino Castaño, Luis Moreno y Almudena de la Losa del
"Taller de Campo VI" dentro del XV Simposio sobre Enseñanza
de la Geología, celebrado en Guadalajara (España) dedicado
a la "Evaluación de pérdidas de agua y parámetros
hidráulicos mediante ensayos de infiltración en campo". |
 |
|
Participación de
Silvino Castaño en el curso "Humedales de llanura: Las
Tablas de Daimiel", dentro del "Curso de Verano Gestión de
Espacios Naturales", organizado por la Universidad de
Burgos.
[PDF
] |
 |
|
Curso sobre “Cambio climático vs. Cambios climáticos. Un
enfoque critico desde la perspectiva del pasado”.
Participación en la secretaría científica del curso (Juan I.
Santisteban) y en las mesas redondas sobre “Riesgos del
Cambio Climático” (Juan I. Santisteban y Luis Moreno Merino)
y “Clima, historia y cambio social” (Juan I. Santisteban y
Mª Blanca Ruiz Zapata) dentro de los Cursos de Verano de El
Escorial, organizados por la Universidad Complutense de
Madrid. |
|
|
Conferencia
impartida por Silvino Castaño sobre Hidrogeología del
entorno del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, dentro
del Curso "Formación para Guías e Informadores en el Parque
Nacional de Las Tablas de Daimiel y su entorno" dentro del
programa de formación del Organismo Autónomo de Parques
Naturales (MMA). |
|
2006 |
"Las lecciones del
pasado. El registro geológico del Cambio Ambiental Global y
la acción humana sobre el entorno". Conferencia impartida
por Rosa Mª Mediavilla López en el curso INTRODUCCIÓN AL
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL, organizado dentro del Programa de
Verano de la Universidad Carlos III de Madrid.
|
|
|
"Herramientas para
el análisis del registro del Cambio Climático en el periodo
histórico". Conferencia impartida por Juan Ignacio
Santisteban Navarro en el curso CAMBIO CLIMÁTICO, organizado
dentro del Programa de Verano de la Universidad de Burgos.
|
 |
|
“Clima y hombre: el problema
del cambio global”. Conferencia impartida por Rosa Mª
Mediavilla López en el curso “Cambio Climático”, organizado
dentro del Programa de Verano de la Universidad de Burgos. |
 |
|
"Impacto del Cambio
Climático sobre los recursos hídricos". Conferencia
impartida por Silvino Castaño Castaño en el curso CAMBIO
CLIMÁTICO, organizado dentro del Programa de Verano de la
Universidad de Burgos. |
|
|
"Efectos del Cambio
Climático sobre los suelos". Conferencia impartida por Luis
Moreno Merino en el curso CAMBIO CLIMÁTICO, organizado
dentro del Programa de Verano de la Universidad de Burgos. |
 |
|
"El cambio
climático desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra:
problemática y oportunidades". Conferencia invitada
impartida, por Rosa Mª Mediavilla López, dentro de la II
Semana de Jóvenes Investigadores del IGME, organizado por el
IGME .
|
|
|
"La Historia de las Tablas de Daimiel a través de sus
sedimentos". Conferencia impartida por Juan Ignacio
Santisteban en el Curso "Formación para Guías e Informadores
en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y su entorno"
dentro del programa de formación del Organismo Autónomo de
Parques Naturales (MMA). |
 |
2003 |
Conferencia
plenaria, impartida por Silvino Castaño, sobre Aguas subterráneas y Medio Ambiente, dentro
de los Seminarios Avanzados en Medio Ambiente perteneciente
a los Cursos de Tercer Ciclo de la Universidad de
Castilla-La Mancha, celebrada en Toledo en junio de 2003. |
 |
DOCENCIA SOBRE LAS TABLAS
DE DAIMIEL |
|
Participación de Silvino Castaño, Alberto Celis y Miguel
Torres en el “Hidrogeodía 2018 Ciudad Real”, celebrado los
días 10 y 11 de marzo de 2016 en el entorno del Parque
Nacional de Las Tablas de Daimiel y en la motilla del Azuer,
con la asistencia de más de 40 personas. |

[+] |
|
Participación de Rosa Mediavilla, Almudena de la Losa,
Alberto Celis y Silvino Castaño en el “Geolodía 16” de
Ciudad Real, celebrado el 8 de mayo de 2016 en el entorno
del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, con la
asistencia de más de 60 personas. |

[+] |
|
Visita de un grupo de alumnos
del Máster en Ingeniería y Gestión del Agua de la Escuela de
Organización Industrial el 5 de abril de 2014 a Las Tablas
de Daimiel y su entorno, acompañados por miembros del equipo
del proyecto CGL2011-30302-C02-01. |

[+] |
|
Celebración
de la reunión anual del Comité Español del Programa
Internacional de Geociencias (IGCP) los días 28 y 29 de
marzo en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel,
organizado por los proyectos CGL2011-30302-C02-01 del MINECO
y 618 del IGCP, con la colaboración del Parque Nacional de
Las Tablas de Daimiel.
|

[+] |
|
Visita de parte de los equipos
de los proyectos “Our Way To Europe. Culture-Environment
Interaction and Human Mobility in the Late Quaternary” el
día 20 de marzo a zonas significativas de materiales
holocenos y pleistocenos de las inmediaciones del Parque
Nacional de Las Tablas de Daimiel, organizado por el
Proyecto CGL2011-30302-C02-01 del MINECO, con la
colaboración del Museo Comarcal de Daimiel.
[+ Información]
|

[+] |
|
Clases en campo sobre "Problemática medioambiental de las
aguas subterráneas: el caso de Las Tablas de Daimiel",
correspondiente al "Máster en Ingeniería y Gestión
Medioambiental. Módulo de Hidrología superficial y
subterránea", organizado por la Universidad de
Castilla - La Mancha, en los años 2005 a 2010.
[PDF
] |
 |
|
Presentación por Patricia Jiménez Pinilla del Trabajo de Fin
de Master titulado “Evaluación del impacto antrópico sobre
el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a través del
estudio de las propiedades físicas y químicas de las
turbas”, en la Facultad de Ciencias Geológicas de la
Universidad Complutense de Madrid en el curso 2008-2009.
[PDF
] |
 |
|
Clases en campo sobre "Problemática en
la gestión hídrica en el entorno del Parque Nacional de Las
Tablas de Daimiel", dentro de la asignatura "Modelos
digitales en hidrología", correspondiente al 5º Curso de la
Licenciatura en Ciencias Geológicas de la Universidad
Complutense de Madrid, en 2006 y 2008. |
 |
|
Clases en campo sobre "Las aguas
subterráneas en Las Tablas de Daimiel" dentro del "Máster de
Hidrología General y Aplicada", organizado por el Centro de
Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX),
celebrado en Madrid en 2006 y 2007. |
 |