Guía Geológica Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
31 CONCEPTOS GEOLÓGICOS ÚTILES LOS VOLCANES Qué es un volcán, cómo funciona y dónde se ubica Es una de las islas del archipiélago de las Eolias del sur de Italia, Vulcano, el que da nombre al término volcán, pues allí ubicaban los romanos a su dios del fuego. Este término se refiere a una construcción geológica por la que el interior de la Tierra expulsa roca fundida y gasificada. A esa expulsión intermitente de material incandescente se la llama erupción. Al material que sube en cada erupción se denomina magma pues éste es el término utilizado para referirse al material fundido del manto terrestre, su parte superior, situado a una profundidad de un centenar de kilómetros, arriba o abajo (entre los 70 y 140), bajo la superficie. La roca fundida que forma el magma se origina como consecuencia de las especiales condiciones de presión y temperatura que existen a las citadas profundidades. Se trata de mezcla de silicatos fundidos en un líquido viscoso y gases. Como cualquier fluido, el manto constituye un cuerpo dinámico ya que dispone de un sistema de circulación que hace que exista una reno- vación permanente en cada lugar. La diferente temperatura entre la parte inferior del manto y la superior crea unas corrientes de convección que mueven la masa del mismo. El Teide, uno de los volcanes más grandes del mundo. Roca fundida Roca solidificada Rocas del sustrato Gases Esquema de la sección de un conducto volcánico con los distintos niveles de desgasificación del magma.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz