P. N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
62 Embalse Lago con represa Lago Canal Tubo a presión Río principal Turbina Generador Transformador Torre alta tensión Río secundario Tubo subterráneo recursOs eNerGéticOs Nuestra sociedad actual depende totalmente de los recursos energéticos no renovables . Si de repente estos finalizaran, la actividad de la sociedad que- daría paralizada. A partir de la revolución indus- trial de mediados del siglo xviii el consumo de car bón aumentó en gran manera como fuente de energía para las fábricas emergentes. Poco a poco el petróleo y el gas ganaron protagonismo, hasta que actualmente son las fuentes más importantes de energía. El problema no es sólo que son energías no renovables, o sea que se acaban, sino que generan también una gran cantidad de CO 2 , aumentando el efecto invernadero en el planeta, con el consiguiente aumento general de la tempe- ratura. eNerGías aLterNatiVas Si se continúa la tendencia de gasto de combusti- bles fósiles de los últimos años, se calcula que a mediados del siglo xxi podrían agotarse. Por este motivo se está intentando potenciar el uso de energías alternativas que sean limpias y renova bles . Las energías alternativas más importantes son: solar, hidráulica, olas y mareas, geotermia, ¿recursOs iNFiNitOs? En la entrada del pueblo minero de Almadén (Ciudad Real) había un cartel que ponía: «Bienvenidos a Almadén, venero inagotable de riquezas». En la actualidad la mina de mercurio está cerrada. Afortunadamente, el concepto no tan antiguo de que las riquezas del subsuelo eran infinitas empieza a superarse. En nuestros días la mayoría de la población es consciente de que los recursos geológicos son limitados . La sociedad actual intenta racionalizar la explotación de los recursos existentes y, en el caso de la energía, los objetivos a corto plazo són reemplazar los combus- tibles fósiles por energías renovables, como el viento, sol, térmica, etc. Aunque parece que el tra- bajo tradicional del geólogo (petróleo, carbón) tenga que disminuir, el papel del geólogo continúa siendo importante, tanto en los trabajos hidroeléc- tricos como en energías alternativas (geología marina, geotermia, etc.). recursOs MiNeraLes Los minerales son recursos no renovables, es decir, estos minerales situados en la parte superficial de la corteza y a los cuales podemos acceder, tienen un volumen determinado y una vez explotados son difíciles de reciclar. Una vez explotados, la mayoría forman parte del medio, pero como contaminantes. Un yacimiento mineral es una concentración anó- malamente alta de uno o varios minerales cuya explotación es económicamente rentable. En el Parque existen varios indicios de pequeñas explotaciones mineras, actualmente no hay ningu- na activa, y algunas de ellas fueron explotadas en la antigüedad (edad del Bronce), como las de Llevata y Estanys de Manyanet ( calcopirita ). En otras se explotaron para obtener hierro como las del Estany Roi (Caldes de Boí) y en el valle de Monestero cerca de los Encantats. En este último caso, las actuales prospecciones arqueológicas han encontrado, cerca de la explotación, un horno de fundición del hierro del siglo ii antes de Cristo. Otras minas son la de Escart ( tremolita ) utilizada para obtener amianto, la de la Font de l’Escobeda ( pirita ) y las de Montarto y Gerber, las dos de esfalerita . La más importante y reciente fue la mina del lago Gerber ( itinerario 5 ). Esta mina fue activa durante el siglo xix , donde se extraía galena y esfalerita para obtener cobre y zinc. Más recien- temente, en algunos lugares como en el lago de la Mainera, se ha explotado mármol en canteras. Este mármol se encuentra en el contacto entre la grano- diorita y las calizas. La alta temperatura de la roca magmática originó un metamorfismo de contacto en las rocas de su alrededor, transformando las calizas en mármoles. riqueZas NaturaLes Esquema del funcionamiento hidroeléctrico de la zona del Parque. Se construyen presas que se alimentan con el agua de los ríos y aportaciones subterráneas de lagos. El agua se canaliza por tuberías subterráneas o canales hasta las centrales eléctricas que generan la electricidad. La cantidad de agua canalizada se puede aumentar con el agua de otros lagos que actúan de embalses.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz