El Boletín Geológico y Minero cuenta
con la gestión electrónica integral de los manuscritos recibidos,
mediante un sistema de envío a través de Internet (on-line
submission), y una aplicación informática propia de gestión de
todo el proceso editorial.
A cada manuscrito original remitido al
Boletín se le asigna un Gestor por parte del equipo editor, entre
los miembros del Comité de Redacción o, en el caso de números
monográficos, Editores Invitados. El Gestor es el responsable de
seguir y garantizar la transparencia de todo el proceso de revisión
del artículo, empezando por la elección y comunicación con los
revisores, traslado de correcciones y sugerencias a los autores, y
valoración final del artículo.
Cada artículo es revisado, al menos,
por dos evaluadores expertos en la materia del mismo (revisión por
pares) , en su mayor parte ajenos a la institución editorial. En
caso de discrepancia en las valoraciones de ambos revisores, se
elige un tercer revisor.
El sistema de revisión es de ‘ciego
simple’, mediante el cual el revisor, si lo desea, puede mantener el
anonimato de cara al autor. En casos excepcionales, a petición de
los autores, y por causa justificada, se puede aplicar el sistema
‘doble ciego’, en el que tanto autores como revisores desconocen la
identidad mutua. Se aceptarán por parte de los autores sugerencias
de nombres de posibles revisores, sin que implique su aceptación por
parte del Gestor; esto será de interés en caso de manifiesta
relación de amistad o animadversión con otros científicos que
pudieran actuar como revisores. La revista no dispone de una sección
de correspondencia como tal, pero admite el debate y discusión sobre
los artículos publicados, a través del envío de nuevos artículos de
discusión y réplica, que seguirán igualmente las normas de la
revista.
Los autores son informados de manera
automática (correos electrónicos enviados por la aplicación
informática) sobre la fase del proceso editorial en el que se
encuentra su artículo, desde la propia recepción de los originales
hasta las distintas revisiones y la valoración final.
Una vez aceptado el manuscrito, pasa a
ser maquetado y compuesto de acuerdo a la plantilla del Boletín. En
caso de ser necesarias se realizarán ligeras correcciones de estilo
y revisiones a los textos en inglés. Al autor de contacto, le serán
enviadas unas únicas pruebas de imprenta para su corrección. Todos
los autores de cada artículo deben rellenar y firmar un escrito de
cesión de los derechos de edición del mismo a favor del Boletín.
Una vez publicado, el primer autor recibirá el fichero electrónico del artículo en formato PDF.
El Boletín Geológico y Minero es una
publicación adherida a las políticas de acceso abierto en la
producción científica (Open Access), que cede a los autores de los
artículos los derechos referidos a la distribución y comunicación
pública a través de páginas webs personales o institucionales, y
repositorios institucionales y temáticos de acceso público u
organizados de forma centralizada.
Cada fascículo de la revista, con una
tirada media de 600 ejemplares (hasta 1000 en el caso de
monográficos), se distribuye, por suscripción, venta o intercambio,
a prácticamente todos los servicios geológicos europeos e
iberoamericanos, centros de investigación y bibliotecas
universitarias de Ciencias de la Tierra de España e Iberoamérica, lo
que implica una muy importante cobertura internacional en su campo
temático. |