|
|
|
Gestionar la vida cotidiana con la ayuda de la ciencia |
20/02/2019 |
Proyecto de “Investigación del sistema hidrogeológico del humedal regional de los Bajos Submeridionales (ARGENTINA) y conceptualización de un sistema hídrico de grandes llanuras en el marco subcontinental del Gran Chaco (Sudamérica)".
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
La Delegada del Gobierno en Aragón visita la Unidad del IGME en Zaragoza |
18/02/2019 |
La Delegada del Gobierno en Aragón,
Carmen Sánchez Pérez y el
Subdelegado, José Abadía Tirado, han
querido interesarse por las
actividades del IGME en Zaragoza.
Nota de prensa
|
 |
|
|
|
|
En el Día de la niña y la mujer en la ciencia ¡no pases palabra! |
11/02/2019 |
En el #díamujeryniñaenciencia te
invitamos a que conozcas el trabajo
de nuestras expertas. Todas ellas
mujeres de acción que se mojan por
la ciencia. Todas ellas referentes
de esos que faltan a las niñas para
decidirse a emprender una carrera
científica. #WomenInScience #11F2019
Nota de prensa
Tira cómica |
 |

[+] |
|
|
|
|
Una guía para vivir más intensamente Monfragüe |
24/01/2019 |
Presentación de la Guía Geológica del Parque Nacional de Monfragüe, editada por el IGME. |

[+]
|
Nota de prensa |

[+] |
|
|
|
|
Corroboran la relación entre la actividad volcánica y los deslizamientos submarinos en Canarias
|
11/01/2019 |
Investigadores del IGME y el IEO establecen por primera vez el inicio del desmantelamiento gravitacional de la Provincia Volcánica de Canarias por su vertiente oeste en unos 13.5 Ma. |

[+]
|
Nota de prensa |

[+] |
|
|
|
|
¿Sabían nuestros antepasados captar el agua del subsuelo?
|
02/01/2019 |
Presentación del volumen “El agua subterránea en la historia”. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Científicos europeos buscan los metales de los coches y la energía del futuro en los mares de toda Europa |
29/12/2018 |
Primera compilación sobre depósitos de ferromanganeso submarinos ricos en cobalto y litio en mares de toda Europa.
La importancia de estas materias primas críticas radica en la creciente demanda que de ellas hace la sociedad para atender a las necesidades de energías renovables y de los mercados tecnológicos.
|
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Larvas de insecto recién nacidas atrapadas en ámbar muestran el más antiguo mecanismo para romper el huevo que se conoce
|
23/12/2018 |
El investigador del Museo Geominero, Enrique Peñalver, es autor del estudio que describe una nueva especie de insecto del Cretácico, Tragichrysa ovoruptora. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Por primera vez se estudiará la influencia del cambio climático sobre el hielo submarino |
21/12/2018 |
El IGME lidera el Proyecto EXPLOSEA (“Exploración de emisiones submarinas de fluidos hidrotermales, mineralizaciones y geobio-sistemas asociados”) |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Las evidencias de la vitalidad de la minería
|
10/12/2018 |
Santiago del Barrio, investigador del IGME, desarrolla, en colaboración con Protón Ingenieros, una tecnología de extracción hidrometalúrgica, que permite la obtención de Cu y Zn con altas recuperaciones. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
¿Cuánto nos costaría un tsunami?
|
07/12/2018 |
El IGME presenta el Modelo de Estimación de Pérdidas Económicas por tsunamis en España ante el 12 Foro Mundial de Programas de Catástrofes. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Los efectos “invisibles” del fuego |
22/11/2018 |
El coste económico de los incendios forestales en España en los últimos 18 años ascendería a 33,2
millones de euros, según se desprende la valoración realizada en esta publicación. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
¿Se puede evaluar el impacto del turismo sobre la calidad del agua? La Cueva Garcés
|
07/11/2018 |
Monitorización de la Cueva Garcés (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido). |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
“Queremos que la gente de La Mancha conozca sus lagunas” |
19/10/2018 |
“Lagunas mesetarias de La Mancha” ofrece un pormenorizado estudio hidrológico de la región con datos inéditos. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Trujillo, Villamayor, Cervo, Boñar, pioneras en la protección del patrimonio
y de sus canteras históricas |
17/10/2018 |
El IGME pone al servicio de los
municipios el conocimiento en
materia de conservación de la piedra
natural mediante un innovador
convenio. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
“La minería submarina es la nueva frontera” |
08/10/2018 |
En 2030 un 10% de los recursos
minerales mundiales procederán del
fondo del mar.
Underwater Mining Conference” debate
las respuestas globales a la minería
submarina futura Madrid, 8 de
octubre de 2018. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
Enrique Peñalver entra en la Selección Española de la Ciencia
|
02/10/2018 |
El investigador del Museo Geominero,
premiado como uno de los mejores
científicos españoles
contemporáneos.
Un reconocimiento que otorgan el
CSIC, la Secretaría de Estado de
Innovación y la revista QUO. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
¿DE VERDAD SABRÍAS QUÉ HACER EN UNA RIADA?
|
26/09/2018 |
Venero Claro-Agua, una actividad del IGME, la UCLM y la Fundación Ávila, que ya va por su sexta edición, obtiene el reconocimiento de la Fundación Botín en sus premios anuales al Talento en la gestión sostenible del agua |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
TOMARLE EL PULSO AL LAGO ENOL
|
24/09/2018 |
Sccale sigue de cerca las variables climáticas del lago Enol para preparar este entorno sensible a los efectos del cambio climático |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
POLVO SAHARIANO Y HOLLÍN = ¿NOS QUEDAMOS SIN
NIEVE ANTES DE TIEMPO?
|
21/09/2018 |
Los resultados de AERONIVAL
confirman que el evento de polvo
sahariano de 2018, el más intenso
del siglo XXI, ha acelerado la
fusión nival significativamente
tanto en Pirineos como en Sierra
Nevada |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
EL ÁMBAR QUE TODOS CODICIABAN EN LA PENÍNSULA DURANTE LA PREHISTORIA
|
06/09/2018 |
Presentan la revisión más completa
hasta la fecha sobre la provisión e
intercambio de ámbar en la
Prehistoria de Iberia. Se confirma
una “conexión siciliana” de la península
en el 4º milenio a.C., gracias al
hallazgo de ámbar de este origen.
A grandes rasgos, desde la
Prehistoria, los habitantes de la
península cambiaron progresivamente del
ámbar de España al de Sicilia, a su vez
sustituido por el ámbar Báltico en el 2º
milenio a.C. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
EL PRESENTE Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN
POLAR ESPAÑOLA SE DISCUTE EN EL IX SIMPOSIO DE
ESTUDIOS POLARES
|
03/09/2018 |
La reunión de expertos se celebrará en Madrid entre el 5 y el 7 de septiembre.
Las jornadas están organizadas por
el CSIC, el Instituto Geológico y
Minero de España y el Comité
Científico para la Investigación
Antártica.
El congreso contará con 16
presentaciones plenarias, 3
conferencias invitadas y 3 mesas
redondas.
La directora del British Antartic
Survey, Jane Francis, es una de las
ponentes invitadas. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
DESCUBIERTA UNA NUEVA FALLA EN EL MAR DE ALBORÁN
|
24/07/2018 |
El descubrimiento obligará a
reconsiderar los riesgos geológicos
marinos en la zona, ya que la
evolución y crecimiento de fallas
recientes puede producir,
potencialmente, sismos de mayor
magnitud que en fallas ya formadas.
La fractura originó el terremoto de
magnitud 6,3 que sacudió Melilla y
varias zonas de Andalucía el 25 de
enero de 2016.
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
MÁS APOYOS PARA EL GEOPARQUE DEL CUATERNARIO
|
23/07/2018 |
La Subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha realizado esta mañana una visita a la Estación Paleontológica de Fonelas para dar su apoyo a su candidatura del Geoparque Cuaternario.
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
DIVULGAR TAMBIÉN TIENE PREMIO
|
10/07/2018 |
"Lagos y hielo en los Pirineos - La
memoria perdida del agua”, primer
premio en la modalidad 'Trabajos de
Divulgación Científica' (Premio
Cabildo de Fuerteventura) de los
premios Ciencia en Acción.
“Por transmitir a través de un
excelente trabajo la conservación de
los espacios naturales”, según el
jurado.
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
EL IGME INUNDA LA RED
|
25/06/2018 |
La ‘Guía metodológica de
inundaciones’ del Instituto
Geológico y Minero de España, ha
sido ‘liberada’ en Internet y se
puede consultar gratis en la página
web del IGME. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
UNA
ESTALAGMITA DE EL SOPLAO DETALLA EL CAMBIO
CLIMÁTICO MÁS BRUSCO
DE LA HISTORIA RECIENTE DEL PLANETA
|
22/06/2018 |
Hace 13.000 años el clima europeo
sufrió un cambio catastrófico,
haciéndose muy frío y seco durante
más de un milenio.
Una estalagmita de la cueva de El
Soplao (Cantabria) registró el clima
antes, durante, y después de este
evento, atestiguando la brusquedad e
intensidad de esta crisis climática.
Ese cambio climático fue mucho más
brusco e intenso que el actual.
|
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
«AULA ABIERTA» ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL SOBRE EXPERIENCIAS MINERAS
|
30/05/2018 |
Aula Abierta es una jornada de
intercambio de conocimientos y
experiencias mineras entre dos
centros educativos de la Faja
Pirítica, celebrada en el marco del
proyecto GEO_FPI.
El objetivo es dar a conocer a la
comunidad educativa del entorno de
la Faja Pirítica, el proyecto
GEO_FPI y promover la cooperación
entre centros educativos de países
que comparten un espacio
geológico-minero.
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
MIN-GUIDE LLEGA A MADRID
|
22/05/2018 |
La reunión de MIN-GUIDE en torno a
“Las estadísticas y la información
minera en la UE” se celebrará en
Madrid, del 23 al 24 de mayo de 2018.
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
DISFRUTAR DEL AGUA ENTRETENIDA |
18/05/2018 |
Presentación de la Guía Geológica
del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
Se integra en la colección de Guías
Geológicas de Parques Nacionales
editada por el Organismo Autónomo
Parques Nacionales (OAPN) y el
Instituto Geológico y Minero de
España (IGME).
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
UNA TIERRA PARA COMÉRSELA:
SEMANA EUROPEA DE LOS GEOPARQUES MUNDIALES DE LA
UNESCO EN ESPAÑA |
16/05/2018 |
España es el país con más Geoparques
de toda Europa.
El IGME, en calidad de presidente
del Comité Nacional Español de
Geoparques, invita a celebrar
nuestro valioso patrimonio geológico
en los geoparques españoles.
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
GEOLODÍA 2018 |
14/05/2018 |
Arrolladora presencia de público en
las convocatorias de la edición de
este año.
El IGME no quiso perderse el mayor
evento de divulgación geológica en
toda España.
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
LA GEOLOGÍA, UN CAMPO EN EL QUE LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL FUNCIONA |
11/05/2018 |
La Diputación de Cuenca y el IGME,
dispuestos a renovar su convenio.
Las doce georutas elaboradas a raíz
de este marco de colaboración
“constituyen el ejemplo del mejor
patrimonio geológico de la provincia
de Cuenca”.
Nota de prensa
Audio |
 |
|
|
|
|
GEOARQUEOLOGÍA ¿UNA NUEVA CIENCIA? |
10/05/2018 |
El Boletín Geológico y Minero con la
geoarqueología española en el Museo
Nacional de Arqueología.
Gonzalo Ruiz destacó la
significativa contribución de
autores españoles en los últimos
veinte años.
Nota de prensa |
 |
|
|
|
|
¿EL ÁMBAR ENGAÑA A LOS
PALEONTÓLOGOS? |
08/05/2018 |
Expertos del Instituto Geológico y
Minero de España, del Instituto de
Investigación Senckenberg de
Frankfurt y de la Universidad de
Barcelona afirman que “las piezas de
ámbar no representan la complejidad
de la comunidad de artrópodos de los
bosques del pasado”.
El artículo íntegro aparecerá publicado
en la revista científica Proceedings of
the National Academy of Sciences (PNAS)
de la Academia Nacional de Ciencias de
Estados Unidos. |
 |
El nuevo estudio revela las limitaciones
de la información derivada del ámbar y
abre nuevas perspectivas para comprender
mejor el registro fósil también en ámbar
mucho más antiguo y originado por
gimnospermas.
Nota de prensa |
|
|
|
|
INAUGURADA EN OVIEDO LA EXPOSICIÓN “LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRA VIDA DIARIA”
|
19/04/2018 |
La exposición hace un recorrido
explicativo desde la génesis de los
hidrocarburos hasta los objetos de
uso común fabricados a partir de
ellos, pasando por las técnicas de
exploración, producción y
transformación del petróleo y el
gas.
La exposición, que ya estuvo en el
Museo Geominero de Madrid en 2016 y
2017, se ha inaugurado este jueves
19 de abril en un acto que ha
contado con las intervenciones del
Consejero de Empleo, Industria y
Turismo, D. Isaac Pola; el director
de EIMEM, D. Francisco Blanco; el
director del IGME, D. Francisco G.
Lodeiro y la presidenta de ACIEP,
Dña. Margarita Hernando. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
EL CORTEJO SEXUAL EN LOS COLÉMBOLOS, UN GRUPO DE ARTRÓPODOS CERCANO A LOS INSECTOS, YA EXISTÍA HACE 105 MILLONES DE AÑOS
|
27/03/2018 |
Expertos de la Universidad de
Barcelona y del Instituto Geológico
y Minero de España descubren la
primera evidencia de conducta de
cortejo sexual en el registro fósil
de los colémbolos, un grupo de
artrópodos hexápodos próximo a los
insectos.
La investigación también muestra la
evidencia más antigua de
comportamiento gregario en estos
hexápodos que abundan en diversos
hábitats terrestres y acuáticos.
La
investigación confirma la gran
antigüedad de algunas conductas
reproductoras y sociales en los
artrópodos.
El hallazgo, publicado en la
científica PLOS ONE, ha sido
realizado en diversas piezas
procedentes del yacimiento de ámbar
cretácico de Peñacerrada (España). |
Nota de prensa |
|
|
|
|
PORTUGAL - ESPAÑA MÁS ALLÁ DE EUROVISIÓN
|
09/03/2018 |
El proyecto GEO_FPI de cooperación entre España y Portugal (INTERREG-POCTEP), cofinanciado con
fondos FEDER, busca poner en valor la Faja Pirítica Ibérica.
La web del proyecto, diseñada para ofrecer información a la ciudadanía y entidades interesadas de las
actividades del proyecto, dispone de versiones en castellano, portugués e inglés y contará con cuentas en
las principales redes sociales. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
CUATRO MIRADAS AL PASADO Y AL PRESENTE DE LA MINERÍA EN ESPAÑA
|
26/02/2018 |
La sesión pretende paliar el desconocimiento sobre el peso de la minería en la economía española. |
|
Nota de prensa |
|
|
LA MEMORIA PERDIDA DEL AGUA
|
20/02/2018 |
Presentación del vídeo “Lagos y hielo en los Pirineos” a cargo de investigadores del IGME.
Los expertos advierten del gran impacto del cambio climático en el Parque Nacional de Monte Perdido. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
¿PROBLEMAS CON LA FORMACIÓN?: TOMA INTERMIN |
20/02/2018 |
El proyecto INTERMIN del H2020
arranca en Bruselas bajo el
liderazgo del IGME.
Una treintena de expertos
promueven una red mundial de
formación postgrado. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
COMPROMETIDOS CON UNA INTERNET EN LA QUE EL CONOCIMIENTO FLUYA EN ABIERTO |
16/02/2018 |
El Instituto Geológico y Minero
de España apuesta por el acceso
abierto en las redes
suscribiendo la Declaración de
Berlín. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL ES EMPEZAR A PROTEGERLO |
15/02/2018 |
Convenio entre el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte y
el Instituto Geológico y Minero
de España.
El IGME georreferenciará 18.000
monumentos de nuestro Patrimonio
Nacional |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
MUJERES IGME |
09/02/2018 |
Dosier para conmemorar el Día de la mujer y la niña en la ciencia.
Incluye una entrevista a Isabel Rábano, directora del Departamento de Infraestructura Geocientífica y Servicios. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
ELLAS NO VAN A SER INVISIBLES |
26/01/2018 |
I Jornada “Las grandes
profesionales del presente y el
futuro” el 9 de febrero en el
IGME, organizada por la Comisión
de Mujeres y Geología de la
Sociedad Geológica de España.
Seis jóvenes geólogas debatirán
sobre la brecha de género en el
sector. |
 |
Nota de prensa |
|
|
|
|
LA OROGRAFÍA QUE NOS DEFINE |
24/01/2018 |
El IGME
y el CSIC colaboran en la Antártida para, viajando
al pasado, conocer el futuro que nos depara el
cambio climático.
Los
resultados de la Campaña Drake 2018 se presentarán
en el IX Simposio de Estudios Polares, que se
celebrará en Madrid del 5 al 7 de septiembre. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
LA PEQUEÑA HISTORIA DE CADA PAISAJE
|
22/01/2018 |
El OAPN
y el IGME colaboran en la edición de “La geología de
los Parques Nacionales Españoles”, recientemente
presentado en FITUR.
La
impronta geológica de nuestro país ilustrada y
contada a través de sus 15 Parques Nacionales. |
|
Nota de prensa |
|
|
|
|
VIEJAS ROCAS, NUEVOS MAPAS |
16/01/2018 |
El IGME
mejorará el conocimiento geológico del Principado de
Asturias con una nueva y detallada cartografía
geológica de su sector central.
España
es uno de los países desarrollados con un mejor
conocimiento de las características de su suelo y
subsuelo. |
|
Nota de prensa |
|
|
|