Día 27 de octubre 2014 |
09.00-10.00 |
Inscripción/acreditación y recogida de
documentación |
10.00-10.30 |
Inauguración y presentación de las Jornadas |
10.30-11.00 |
Conferencia inaugural
"El agua y la energía: retos y oportunidades para
las energías renovables"
Josefina Maestu Unturbe
Director/Coordinator at United
Nations Office to Support the International Decade
for Action: Water for Life. 2005-15 |
11.00-11.30 |
Café |
|
BLOQUE A: Agua y energía un problema polifacético
Moderador: Juan José Durán Valsero
Director del Departamento de Investigación y
Prospectiva Geocientífica del Instituto Geológico y
Minero de España |
11.30-12.00 |
Agua y energía: binomio inseparable
Fernando López Vera
Catedrático de Geodinámica Externa-Hidrogeología.
UAM. Presidente de la Fundación Fomento y Gestión
del Agua. |
12.00-12.30 |
El uso las aguas subterráneas en España y su
investigación.
Carlos Escartín Hernández
Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio
Público Hidráulico.
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente |
12.30-13.00 |
El consumo energético en la explotación de aguas
subterráneas: análisis y optimización
Esther Sánchez Sánchez
Coordinadora de explotación de aguas subterráneas.
Canal de Isabel II Gestión, S.A. |
13.00-13.30 |
Consideraciones sobre las posibilidades de Ahorro
energético y reducción de costes en suministros
ligados a captaciones de agua subterránea.
Crisanto Martín Montañés
Técnico Superior Especialista del Instituto
Geológico y Minero de España
Juan Carlos Rubio Campos
Científico Titular Instituto Geológico y Minero de
España |
13.30-14.00 |
Presentación de casos de estudio |
14.00-16.00 |
Pausa Comida |
|
BLOQUE B: Fuentes de energía y su
complementariedad.
Moderador: Roberto Martínez Orío
Director Adjunto del Departamento de Investigación
en Recursos Geológicos del
Instituto Geológico y Minero de España |
16.00-16.30 |
Potencial geotérmico en la Comunidad de Madrid
Carlos López Jimeno
Director General de Industria Energía y Minas de la
Comunidad de Madrid |
16.30-17.00 |
Agua, Energías Renovables y Autosuficiencia
Eléctrica. “Campaña Corta los Cables”
Emilio Ballester Fernández
Presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible.
Representante Nacional de Empresas Instaladoras e
Ingenierías en ASIF y UNEF (2002- Junio 2014) |
17.00-17.30 |
Hibridación de la energía geotérmica con otras
energías renovables
Celestino García de la Noceda Márquez
Jefe de proyectos de geotermia. Instituto Geológico
y Minero de España |
17.30-18.30 |
Mesa redonda |
|
Día 28 de octubre de 2014 |
|
BLOQUE C: El agua subterránea y la geotermia.
Moderador: José Antonio Iglesias Martín
Vocal del Club del Agua Subterránea |
09.30-10.00 |
Aspectos técnicos, ambientales y administrativos
de los aprovechamientos geotérmicos con presencia de
agua subterránea
Íñigo Arrizabalaga
Plataforma Tecnológica Española de Geotermia
|
10.00-10.30 |
Potencialidad y singularidades de los sistemas
geotérmicos abiertos con aguas subterráneas
Eduardo Garrido Schneider
Técnico Superior Especialista del Instituto
Geológico y Minero de España |
10.30-11.00 |
Formación reglada en geotermia
Margarita de Gregorio
Plataforma Tecnológica Española de Geotermia
|
11.00-11.30 |
Café |
|
BLOQUE D: Las energías renovables y el agua
subterránea.
Moderador: Carlos Sánchez López
Catedrático emérito de Física de materiales. UAM |
11.30-12.00 |
Bombeos con energía eólica
Ignacio Cruz Cruz
Responsable de la Unidad de Energía Eólica. CIEMAT
|
12.00-12.30 |
Potencialidad y limitaciones de la energía
Foto-voltaica
Raquel Díaz Palacios
Profesora. Titular de Física Aplicada. Facultad de
Ciencias de la UAM |
12.30-13.00 |
Bombeos con energía fotovoltaica
Miguel Alonso Abella
Técnico Superior Especialista del CIEMAT |
13.00-13.30 |
La docencia en energías renovables
Isabel Jiménez Ferrer
Profesora. Titular de Física de Materiales. Facultad
de Ciencias de la UAM |
13.30-14.00 |
Casos significativos de geotermia y aguas
subterráneas |
14.00 |
Clausura de las Jornadas |